¿Tienes más de 10 inmuebles? Te explicamos cómo comunicar tu condición de Gran Tenedor en Cataluña.
La Generalitat ya ha establecido el trámite específico para comunicar la condición de Gran Tenedor en Cataluña a la Agència de l’Habitatge de Catalunya, un trámite obligatorio desde el pasado 27 de febrero de acuerdo con el Decreto Ley 2/2025. El registro de Grandes Tenedores busca mejorar la gestión del mercado inmobiliario y garantizar una mayor transparencia en la propiedad de inmuebles.
En Vivendex te explicamos quién debe realizar este trámite y cómo debe comunicarlo.
¿Quién debe comunicar su condición de Gran Tenedor en Cataluña?
Todas las personas físicas o jurídicas que cumplan con los requisitos de Gran Tenedor según la normativa catalana (Ley 24/2015, art. 5.9), la normativa estatal (Ley 12/2023, art. 3.k) o ambas, tendrán que inscribirse en el registro.
¿Qué es un gran tenedor para la normativa catalana?
Según la Ley 24/2015, art. 5.9, se considera gran tenedor la persona física o jurídica que sea titular de más de 15 viviendas urbanas, excluyendo garajes y trasteros, ya sea directamente o a través de participaciones en sociedades.
¿Qué es un gran tenedor para la normativa estatal?
Según la ley estatal Ley 12/2023, art. 3.k, se considera gran tenedor la persona física o jurídica que sea titular de más de 10 inmuebles urbanos de uso residencial o una superficie construida de más de 1.500 m² de uso residencial, excluyendo garajes y trasteros.
¿Cómo comunicar la condición de Gran Tenedor?
Para poder realizar una inscripción como Gran Tenedor en Cataluña, hay que rellenar el formulario de Comunicación de la condición de gran tenedor de vivienda que aparece en la página de la Generalitat de Cataluña. El proceso es sencillo y se debe completar mediante un certificado digital válido reconocido por la Generalitat. En el formulario, el declarante debe indicar:
- Si la condición de Gran Tenedor se reconoce según la normativa catalana (Ley 24/2015, art. 5.9), la normativa estatal (Ley 12/2023, art. 3.k), o ambas.
- El número total de viviendas de las cuales es titular.
Consecuencias de no realizar la comunicación
No cumplir con esta obligación de inscribirse como Gran Tenedor en Cataluña puede acarrear sanciones económicas importantes. La falta de inscripción se considera una infracción grave, con multas que pueden oscilar entre 9.001 y 90.000 euros.
¿Qué implica ser un gran tenedor?
La condición de Gran Tenedor en Cataluña conlleva una serie de obligaciones legales y limitaciones que no se aplican a los propietarios de viviendas que no alcanzan este umbral. Estas implicaciones se traducen en mayores restricciones en el ámbito del alquiler y un mayor control público sobre la actividad inmobiliaria.
Implicaciones de Gran Tenedor en el ITP
A partir del 27 de junio, los Grandes Tenedores en Cataluña tendrán que abonar un 20% en concepto de Impuesto de Transmisiones Patrimoniales por la compra de viviendas de segunda mano. Recordamos que para el resto de la población, a partir de esta fecha este impuesto se situará entre el 10% y el 13% del valor de la propiedad.
- Quizás pueda interesarte: Subida del ITP en Cataluña: radiografía de un polémico Decreto
Implicaciones de Gran Tenedor en las Rentas del Alquiler
Para Grandes tenedores, el precio de los nuevos contratos de alquiler en zonas tensionadas, no podrá superar el Índice de referencia del precio del alquiler.
¿Qué es una zona tensionada?
Según la Ley 12/2023, se considera que una zona está tensionada cuando cumple con al menos una de estas dos condiciones
- El coste de la vivienda es excesivo: Si el gasto medio en alquiler o hipoteca, sumado a los gastos básicos (agua, luz, gas) supera el 30% de los ingresos medios de los hogares en la zona.
- Los precios han crecido de forma desproporcionada: Si en los últimos cinco años el precio de compra o alquiler ha aumentado al menos tres puntos porcentuales por encima del IPC.
Te ayudamos a gestionar tu patrimonio
¿Tienes más de 10 inmuebles y temes que con tu nueva condición de Gran Tenedor vayas a perder parte de la rentabilidad que estabas obteniendo por tu patrimonio? En Vivendex estamos aquí para asesorarte.
Si eres Gran Tenedor o tienes dudas sobre cómo este registro puede afectar tu actividad, nuestro quipo no solo te ayudará a cumplir con la normativa vigente y evitar sanciones importantes, sino que también trabajará para optimizar tus inversiones inmobiliarias.
Conoce cómo aprovechar al máximo las oportunidades que el mercado inmobiliario catalán brinda a inversores como tú.