subida ITP Cataluña

Subida del ITP en Cataluña: radiografía de un polémico Decreto


  • català

    Novedades en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en Cataluña: nuevos tramos, tipos reducidos y una fuerte carga fiscal para grandes tenedores.

    La Generalitat de Cataluña ha aprobado el pasado 25 de marzo una serie de medidas fiscales relacionadas con la renta de los ciudadanos, el turismo y las transmisiones de viviendas. En este último apartado, ha establecido cambios en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), con tipos reducidos para determinados colectivos, tramos más elevados para las viviendas de mayor importe y un tipo máximo del 20% para los grandes tenedores.

    ¿Su objetivo? Establecer una fiscalidad más progresiva, reforzar las políticas de acceso a la vivienda y combatir la especulación inmobiliaria.

    Sin embargo, ¿Realmente conseguirán estas medidas facilitar el acceso a la vivienda? ¿Favorecerán un mercado inmobiliario con más oportunidades para quienes más lo necesitan? O, por el contrario,  ¿Introducirán nuevas barreras a un sector ya de por sí saturado, dificultando aún más las posibilidades de adquirir una vivienda?

    Repasemos cada uno de los cambios introducidos y la verdadera repercusión que tendrán en el mercado inmobiliario catalán, concretamente, en la ciudad de Barcelona.

    Cambios en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en Cataluña

    Los cambios introducidos en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en Barcelona son recogidos en el Decreto ley 5/2025, de 25 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en materia fiscal, de gastos de
    personal y otras administrativas.

    A continuación pasamos a resumir los cambios fiscales más significativos y que consideramos que tendrán un mayor impacto en el mercado inmobiliario de Cataluña. Para comprobar la aplicación completa del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en Cataluña, podéis descargar la Guía actualizada de ITP en Cataluña:

    Guía Practica

    Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y AJD

    Transmisión de vivienda habitual

    En relación a la transmisión de viviendas habituales, resaltamos las siguientes modificaciones:

    Nuevas tarifas en el ITP

    Se modifica la tarifa del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, que pasa de dos a cuatro tramos en función del valor del inmueble:

    Valor total del inmueble desde (euros)Cuota íntegra (euros)Resto valor hasta (euros)Tipo aplicable (%)
    0,000,00600.000,0010
    600.000,0060.000,00300.000,0011
    900.000,0093.000,00600.000,0012
    1.500.000,00165.000,00En adelante13

    Otros cambios significativos en el ITP para vivienda habitual:

    • Tipo reducido para jóvenes: se eleva hasta los 35 años el requisito de edad para disfrutar del tipo reducido del 5% en el ITP. Hasta ahora, este límite de edad se encontraba en los 32 años.
    • Tipo reducido para víctimas de violencia machista: este nuevo colectivo podrá acceder a un tipo reducido del 5% en el ITP.
    • Bonificación para empresas inmobiliarias o rehabilitadoras: se deroga el artículo 641-8 del Libro sexto del Código tributario de Cataluña por el que se establecía una bonificación en el ITP para la transmisión de viviendas a empresas inmobiliarias cuando la transmisión se realizaba en un plazo inferior a tres años desde su adquisición.

    Transmisión a grandes tenedores

    Se establece un tipo del 20% para la compra de inmuebles para grandes tenedores y la compra de edificios enteros de viviendas (excepto si el comprador es una persona física, si el inmueble tiene un máximo de 4 pisos o si la compra se destina a vivienda habitual del comprador y sus familiares, entre otras).

    ¿Que se considera gran tenedor?

    • Que el comprador sea propietario de más de 10 inmuebles de uso residencial o que sea propietario de más de 1.500m2 de uso residencial en Cataluña.
    • Que el comprador tenga 5 o más inmuebles urbanos de uso residencial dentro de las zonas declaradas como tensionadas dentro de Cataluña.

    En este computo, no se incluyen ni garajes ni trasteros.

    ¿Cómo afectarán los cambios en el ITP a las inversiones en Barcelona?

    Cataluña ya se encontraba entre las comunidades autónomas con uno de los tipos generales más altos en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales. Con estos nuevos cambios, la brecha en la fiscalidad de viviendas respecto a otras regiones de España no hace más que acentuarse.

    Además de aumentar el ITP hasta el 20% para los grandes tenedores, se elimina la bonificación del 70% en el ITP para la compraventa de viviendas por parte de empresas inmobiliarias o rehabilitadoras destinadas a la reventa tras su rehabilitación, una medida que tendrá un impacto significativo en el mercado inmobiliario.

    Freno a la rehabilitación de viviendas

    Barcelona posee un grave problema de escasez de vivienda. El coste añadido que tendrán que asumir las empresas inmobiliarias o rehabilitadoras en la compra, rehabilitación y posterior venta, ralentizará su actividad, una labor crucial para incrementar el stock de viviendas disponibles al sacar al mercado propiedades renovadas capaces de satisfacer la creciente demanda habitacional y aliviar la presión sobre el mercado inmobiliario en la ciudad.

    Reducción del stock disponible

    Por consiguiente, el freno a la rehabilitación de viviendas supondrá una reducción del stock existente. En Barcelona no hay vivienda pública suficiente, pero además, tampoco hay suelo suficiente para construir vivienda privada que satisfaga la demanda actual.

    Si se ponen trabas a la rehabilitación, las viviendas que se encuentren fuera de mercado por no encontrarse en condiciones óptimas para su venta, permanecerán en este estado, por lo que el stock de vivienda disponible será cada vez menor.

    Subida del precio de los inmuebles

    Las viviendas que finalmente se rehabiliten y salgan al mercado, lo harán con un precio superior para intentar paliar la subida de impuestos, es decir, la subida tributaria la acabaría pagando el comprador final.

    Tipos reducidos de ITP insuficientes

    Haciendo un análisis de las viviendas que hay actualmente a la venta en Idealista en la ciudad de Barcelona, vemos que solo el 63,6% de las viviendas disponibles (10.871 viviendas) poseen un precio inferior a 600.000 euros.

    Esto quiere decir, que las viviendas que cuesten más de 600.000 euros van a ser afectadas de manera directa por la subida del ITP. Pero además, el 63,6% de la población restante seguirá teniendo las mismas trabas que antes para acceder a la vivienda, ya que no se ha contemplado ninguna rebaja fiscal para ellos (a excepción de ciertos grupos de población que quedan insuficientes).

    A continuación os dejamos un vídeo en el que Francesc Quintana, CEO de Vivendex, nos muestra su opinión sobre los últimos cambios introducidos por la Generalitat de Cataluña respecto a la fiscalidad de la vivienda en la región.

    Desde Vivendex, analizamos la actualidad del sector para que puedas conocer de primera mano los cambios que te afectarán como comprador o vendedor de inmuebles. Además, te mostramos nuestra opinión profesional basada en nuestra experiencia en la compraventa de inmuebles en Cataluña, concretamente, en las ciudades de Barcelona y Reus.

    Siguiendo con nuestro compromiso por ofrecerte siempre información oficial sobre el sector, a continuación te facilitamos la Guía Práctica del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en Cataluña. Conoce todo sobre el ITP en Cataluña con la Guía oficial de la Generalitat.

    Guía ITP en Cataluña