Para maximizar tu rentabilidad antes de vender, es clave incluir en el presupuesto de reforma de tu piso estos 7 costes ocultos.
Reformar un piso antes de sacarlo al mercado es una estrategia eficaz para aumentar su valor, especialmente cuando la vivienda en cuestión presenta signos de deterioro a causa del paso del tiempo. Sin embargo, para que esta inversión sea realmente rentable, es imprescindible realizar un minucioso estudio de costes antes de iniciar la obra.
Este análisis, no solo nos permitirá calcular el presupuesto a invertir en la reforma, sino también el posible incremento de valor que la vivienda podría alcanzar en el mercado.
Sin embargo, más allá de los costes materiales y la mano de obra, existen numerosos gastos, muchas veces ocultos, que pueden afectar a la rentabilidad de nuestro proyecto y reducir nuestro margen de beneficio. En este artículo, analizamos cuál son esos costes menos visibles de una reforma que nos pueden hacer perder parte de la rentabilidad a la que podemos optar si no son tenidos en cuenta desde el principio.
Y para que veas de primera mano todo lo que una reforma integral puede hacer por tu vivienda, a continuación te dejamos con el antes y el después de esta vivienda cuya reforma integral fue gestionada por Vivendex antes de sacarla al mercado. ¿No os parece un cambio espectacular?
1. Licencias, permisos y tasas municipales
En el presupuesto de tu reforma no debes olvidar incluir todo tipo de licencias, permisos y tasas municipales que sean necesarias. En Barcelona, los permisos de obra más comunes que se suelen necesitar para llevar a cabo una reforma, son los siguientes:
- Enterado de obras (“Assabentat”): Se utiliza para reformas menores que no afectan a la distribución ni a la estructura del piso, como pintar paredes o cambiar suelos. Es un trámite gratuito y se gestiona de forma online.
- Comunicado de obra menor: Necesario cuando la reforma modifica la distribución interior o afecta a elementos estructurales menores. Se requiere presentar planos y pagar una tasa de obras.
- Licencia de obra mayor: para reformas que implican cambios estructurales importantes, como la demolición de muros de carga o ampliaciones. Se debe presentar un proyecto técnico y esperar la aprobación del Ayuntamiento.
2. Alojamientos temporales
También es posible que te tengas que buscar un alojamiento temporal mientas finalizan las obras de tu vivienda. Esto, afectará de manera directa a la rentabilidad de la obra ya que, además del propio precio del alojamiento en sí, también es posible que tengas que sumar gastos extra en transporte e incluso el gasto añadido de comer fuera de casa. Si la reforma se alarga, el gasto crece, algo que puede restar importantes beneficios a la venta.
- Quizás pueda interesarte: ¿Cómo calcular la rentabilidad de mi inversión inmobiliaria?
3. Almacenaje temporal de muebles
Otro de los grandes olvidados en los costes que entran en juego al reformar una vivienda, es la posible necesidad de recurrir a un trastero temporal para guardar los muebles mientras finalizan las obras. En obras integrales o cuando la vivienda no cuenta con el espacio suficiente para ir moviendo los muebles de una estancia a otra, el almacenaje de muebles temporal es un gasto muy recurrente.
4. Consumo extra de luz
Toda reforma requiere un consumo extra de electricidad para poner en funcionamiento las diferentes máquinas y herramientas utilizadas durante la obra: taladro, cortadora de azulejos, lijadora eléctrica… Teniendo en cuenta el precio tan elevado que pagamos hoy en día por la electricidad, el consumo extra de luz es otro de los costes ocultos que merecen ser tenidos en cuenta a la hora de preparar el presupuesto de una reforma.
5. Gestión de residuos
Al derribar paredes, cambiar suelos o renovar instalaciones, se generan escombros y materiales que deben ser retirados correctamente. Alquilar un contenedor de escombros tiene un coste que varía según el tamaño y la duración del servicio. No prever este coste puede aumentar el presupuesto de tu reforma de manera inesperada, además de alargar la obra.
6. Subida de materiales y plazos de entrega
La inflación está golpeando a todos los sectores y, como no podía ser de otra manera, también está encareciendo el precio de tu reforma. La subida de precio de los materiales, muchas veces durante el propio transcurso de la obra, puede hacer encarecer tu presupuesto inicial. Para minimizar este impacto, planifica el presupuesto con cierto margen y confía en proveedores que garanticen disponibilidad y estabilidad de precios.
Debes tener en cuenta que, aunque la inflación esté afectando al precio de los materiales que intervienen en tu reforma, también lo hace al precio de venta de tu propiedad, por lo que aunque tengas que asumir un precio mayor por tu reforma, seguramente este aumento se vea recompensado por el beneficio extra que puedes obtener tras la venta.

7. Limpieza profunda
Una reforma puede generar una gran cantidad de residuos y suciedad dentro de tu casa, algo para lo que puede que necesites contratar a un equipo de limpieza que cuente con maquinaria específica para llegar a los rincones más difíciles de tu hogar.
Una limpieza en profundidad es clave si planeas vender. Una casa limpia y bien cuidada influye en la percepción que los compradores tengan sobre tu vivienda, logrando que llame más su atención y optimizando tus posibilidades de venta.
¿Y si no tengo dinero para una reforma?
En Vivendex trabajamos con constructores de nuestra total confianza con los que trabajamos en conjunto en la reforma y posterior venta de tu propiedad, asegurándote un precio mínimo de venta que garantice tu rentabilidad.
Sin embargo, también contamos con soluciones para los vendedores que no dispongan de liquidez suficiente como para llevar a cabo una reforma integral. Para ellos, el Home Staging es la solución ideal para aumentar el atractivo de tu vivienda, sin necesidad de realizar grandes inversiones de dinero, aumentando de manera considerable el número de compradores interesados en tu inmueble.
Gracias al Home Staging, podemos conseguir, por muy poco dinero, mejoras estéticas tan espectaculares como esta:
Si quieres conocer un poco más sobre esta técnica y sobre cómo puede ayudar en la comercialización de tu propiedad, a continuación te dejamos con nuestro Catálogo de Home Staging. En él encontrarás imágenes de algunas de nuestras viviendas en venta transformadas con esta técnica.