Te explicamos cómo calcular la Plusvalía municipal en Barcelona paso a paso y te damos acceso a la nueva calculadora de Plusvalía Municipal con la que poder calcular este tributo de manera automática.
El Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, comúnmente conocido como Plusvalía Municipal, es una de las principales fuentes de ingresos de los Ayuntamientos.
Se trata de un impuesto local que grava el incremento de valor que experimentan los terrenos de naturaleza urbana en el momento en el que son transmitidos de un propietario a otro. Esto quiere decir, que habrá que tributar por la Plusvalía Municipal a la hora de vender, heredar y donar una vivienda.
La cuantía a pagar por la Plusvalía Municipal dependerá de varios factores:
- Método de cálculo elegido: tras la reforma de 2021, los contribuyentes podrán elegir entre método real y método objetivo a la hora de calcular el impuesto.
- Valor catastral del suelo: Cuanto mayor sea el valor catastral del suelo, mayor será la base imponible.
- Ganancia patrimonial experimentada con la transmisión.
- Tipo Impositivo y Coeficientes aprobados por cada Ayuntamiento.
- Posibles bonificaciones y excepciones aplicables en cada Ayuntamiento.
Centrándonos en el Ayuntamiento de Barcelona, ¿Cuánto cuesta a los contribuyentes la Plusvalía Municipal en esta ciudad? ¿Cómo es el proceso para calcular la Plusvalía Municipal en Barcelona?
Siendo conocedores de la importancia que tiene este asunto entre nuestros clientes, en Vivendex hemos actualizado nuestra calculadora de Plusvalía Municipal para ofrecerte una versión completamente online, sin necesidad de descargarte ningún documento y obteniendo el precio que tendrás que pagar por la Plusvalía de tu vivienda en tan solo un minuto.

Plusvalía en Barcelona, paso a paso
Sin embargo, para que conozcas de primera mano cómo funciona este proceso, a continuación te dejamos con el paso a paso de cómo calcular la Plusvalía Municipal en Barcelona en función del método elegido y algunos ejemplos prácticos que te ayudarán a entender mejor el proceso.
Plusvalía en Barcelona: Método Objetivo
Para calcular la Plusvalía Municipal en Barcelona mediante el Método Objetivo tendremos que:
- Calcular la Base Imponible: para ello, aplicamos al valor catastral del suelo, el coeficiente de multiplicación que corresponda en función de los años transcurridos entre la adquisición y la transmisión del inmueble.
- Aplicar el Tipo Impositivo: sobre la Base Imponible, aplicamos el Tipo Impositivo establecido por cada Ayuntamiento. En el caso de Barcelona este siempre es del 30%.
El Tipo Impositivo de la Plusvalía Municipal en Barcelona es siempre el 30%.
Los coeficientes de multiplicación máximos son actualizados de manera anual a través de los Presupuestos Generales del Estado. Para el año 2025, los coeficientes a aplicar en la Plusvalía Municipal son los siguientes:
Periodo de generación | Coeficiente |
---|---|
Inferior a 1 año | 0,16 |
1 año | 0,15 |
2 años | 0,15 |
3 años | 0,15 |
4 años | 0,16 |
5 años | 0,18 |
6 años | 0,20 |
7 años | 0,22 |
8 años | 0,23 |
9 años | 0,21 |
10 años | 0,16 |
11 años | 0,13 |
12 años | 0,11 |
13 años | 0,10 |
14 años | 0,10 |
15 años | 0,10 |
16 años | 0,10 |
17 años | 0,12 |
18 años | 0,16 |
19 años | 0,22 |
Igual o superior a 20 años | 0,35 |
Caso práctico Método Objetivo
Vivienda comprada en Barcelona hace 10 años con un valor catastral del suelo de 200.000 euros. Para determinar la Base Imponible, tendremos que multiplicar los 200.000 euros del valor catastral del suelo, por el coeficiente de multiplicación asignado a un periodo de tiempo de 10 años, es decir, un 0,16. Esto nos ofrece una Base Imponible de 32.000 euros.
Sobre la Base Imponible tendremos que aplicar el Tipo Impositivo establecido por el Ayuntamiento de Barcelona, es decir, tendremos que multiplicar esos 32.000 euros por 0,30%, obteniendo una cuota tributaria final de 9.600 euros.
- En nuestro ejemplo, optando por el Método Objetivo tendríamos que pagar 9.600 euros de Plusvalía Municipal.
Plusvalía en Barcelona: Plusvalía Real
Para calcular la Plusvalía Municipal en Barcelona mediante la Plusvalía Real tendremos que:
- Calcular la ganancia patrimonial real de la transacción (precio de transmisión menos precio de adquisición).
- Multiplicar la Ganancia Patrimonial por el porcentaje que represente el valor catastral del suelo sobre el valor catastral real para obtener la Base Imponible.
- Aplicar el Tipo Impositivo que corresponda sobre la Base Imponible. El Ayuntamiento de Barcelona establece un Tipo Impositivo fijo del 30%.
Caso práctico Plusvalía Real
Vivienda comprada por 320.000 euros (precio de adquisición) y vendida por 370.000 euros (precio de transmisión). En este caso, la ganancia patrimonial será de 50.000 euros. Si consideramos que el porcentaje que representa el valor catastral del suelo sobre el valor catastral total del inmueble es el 50%, obtendremos una Base Imponible de 25.000 euros.
Sobre ella, tendremos que aplicar el Tipo Impositivo que corresponda, en este caso, el 30%, operación con la que obtendremos una cuota tributaria final de 7.500 euros.
- En nuestro ejemplo, optando por la Plusvalía Real tendríamos que pagar 7.500 euros de Plusvalía Municipal.
¿Qué sistema resulta más ventajoso?
Todo dependerá de la ganancia patrimonial real obtenida y de los años transcurridos entre la compra del inmueble y su transmisión. En el ejemplo visto en este artículo, al contribuyente le sale más ventajoso optar por la Plusvalía Real, ya que se ahorraría 2.700 euros.
Calcular la Plusvalía Municipal en Barcelona puede ser proceso complicado. Además de tener a mano los datos relativos a la vivienda que entran en juego en la ecuación (Valor Catastral total, Valor Catastral del Suelo, Ganancia Patrimonial…) necesitarás seguir rigurosamente el paso a paso detallado a lo largo de este artículo.
Para intentar hacer este proceso un poco más sencillo, en Vivendex hemos preparado una calculadora de Plusvalía Municipal con la que poder simular lo que tendrás que pagar en concepto de Plusvalía por la venta, herencia o donación de tu vivienda.