tensión mercado inmobiliario Cataluña

Cataluña en tensión: ¿Suben más los precios de venta o los del alquiler?


  • català

    Mientras el precio de venta de la vivienda en Cataluña crece un 4,5%, el alquiler se dispara un 11,3%. ¿Qué está provocando esta desigualdad en el mercado inmobiliario?

    El último informe trimestral de 2025 del Col·legi i Associació d’Agents Immobiliaris de Catalunya, muestra un aumento en el precio de la vivienda, tanto en venta como en alquiler. Sin embargo, mientras el precio de venta sigue subiendo de forma estable, el mercado del alquiler empieza a mostrar signos de saturación.

    En Vivendex hemos recogido los datos más relevantes del análisis llevado a cabo por el Col·legi i Associació d’Agents Immobiliaris de Catalunya, para elaborar nuestro propio informe inmobiliario. Un PDF con los datos más representativos del mercado inmobiliario catalán, en el que encontrarás información sobre la evolución de precios de venta, alquiler y las previsiones para los próximos meses de la mano de nuestro CEO Francesc Quintana:

    INFORME INMOBILIARIO EN BARCELONA

    Evolución de precios de venta, alquiler y nº de compraventas

    El precio de la vivienda en venta, sube un 4,5%

    Durante el primer trimestre de 2025, el precio de la vivienda en Cataluña ha subido un 4,5% según los datos publicados por el Colegio de Registradores y analizados en su informe. Esto hace que el precio medio por metro cuadrado alcance ya los 2.582 euros. Sin embargo, el número de operaciones de compraventa no para de crecer, alcanzando las 30.000 operaciones en Cataluña, lo que representa un 22,5% más que hace un año.

    De estas 30.000 operaciones, 15.800 se han producido en la ciudad de Barcelona, un 6% más que hace un año.

    Esta subida en el precio de la vivienda en Cataluña no se trata de una subida descontrolada, sino el resultado de:

    • Una oferta limitada promovida por la escasa construcción de vivienda nueva y la falta de suelo disponible, lo que hace que los precios suban debido a la competencia entre compradores.
    • Una demanda que se mantiene fuerte y solvente, fomentada por el atractivo de Cataluña como destino de inversión, tanto de compradores nacionales como internacionales, especialmente los de alto poder adquisitivo.
    • La mejora en las condiciones de financiación, con una caída en los tipos de interés y unas condiciones hipotecarias más favorables.
    • Las regulaciones sobre el alquiler que han llevado a algunos propietarios a optar por vender en lugar de arrendar, reduciendo la oferta y elevando los precios de venta.

    ¿Y tú? ¿Quieres estimar lo que vale tu vivienda en el mercado actual? Con el Valorador Online de Vivendex puedes hacerlo en tan solo 1 minuto.

    Quiero saber el precio de mi vivienda

    El precio de la vivienda en alquiler, sube un 11,3%

    Pero, mientras el precio de la vivienda en venta sube de manera sostenida, el mercado del alquiler muestra claros síntomas de saturación, con aumentos de precio más acusados y una escasez de oferta que alcanza ya niveles preocupantes.

    De esta manera, el precio del alquiler medio ofertado en Cataluña se encuentra ya en los 2.406 euros, un 11,6% más que hace un año.

    precio alquiler Cataluña 1ºt de 2025

    Gráfica del Informe del Mercado Inmobiliario de Cataluña elaborado por API (1ºT-2025)

    A pesar de las normativas para regular el precio de los alquileres, estos siguen subiendo, impactando significativamente el mercado inmobiliario de la zona. Como consecuencia, el número de viviendas en alquiler ha disminuido drásticamente

    Hace tres años, Cataluña contaba con unas 39.000 viviendas disponibles, a día de hoy, solo quedan 15.183.

    alquileres en Cataluña 4t de 2025

    Gráfica del Informe del Mercado Inmobiliario de Cataluña elaborado por API (1ºT-2025)

    ¿Por qué sube más el alquiler?

    Está claro que el mercado inmobiliario catalán se encuentra en un momento alcista, en el que los precios tanto de venta como de alquiler suben, acompañados por un aumento en el número de operaciones de compraventa. Sin embargo, mientras que los precios de venta suben de forma controlada, el alquiler se encuentra en un momento preocupante:

    • La regulación de los precios del alquiler y el aumento de la inseguridad jurídica (impagos, procesos largos de desahucios…) está haciendo que muchos propietarios retiren sus viviendas del mercado del alquiler tradicional, pasándose al mercado del alquiler turístico e incluso al de la venta.
    • Cataluña y, más concretamente Barcelona, es una ciudad con mucha demanda de alquiler debido a que muchas personas no pueden acceder a la compra (por precios altos o por falta de financiación) y otras tantas buscan residencias temporales (estudiantes, trabajadores temporales, nómadas digitales) viéndose obligadas a decantarse por el alquiler.
    • Aunque los topes de alquiler intentan proteger al inquilino, en la práctica generan un efecto de contracción de la oferta. Además, las viviendas que sí que se ofertan, lo hacen a precios máximos permitidos o en categorías no reguladas (alquiler de temporada, por habitaciones…).

    ¿Y qué pasará con los precios durante los próximos meses?

    Pero, ¿Qué pasará en el mercado inmobiliario catalán en lo que queda de año? ¿Se mantendrá este desequilibrio entre la oferta y la demanda? ¿Seguirán subiendo los precios del alquiler más que los de la venta?

    En nuestro último informe inmobiliario analizamos los datos del sector actuales para adelantarnos a lo que ocurrirá durante los próximos meses. Un análisis que no pretende ser simplemente una foto del momento, sino una brújula para lo que viene. Si no quieres quedarte atrás y quieres ser el primero en enterarte de lo que está por venir, descarga el informe inmobiliario de Vivendex.

    Descargar informe inmobiliario