Desde el 30 de junio ya pueden solicitarse los préstamos de la Generalitat de Catalunya para ayudar a los jóvenes a pagar la entrada de su vivienda. Con el objetivo de ayudar a la emancipación juvenil y ampliar el parque de vivienda pública, la Generalitat de Cataluña ha puesto en marcha una nueva Ayuda que cubrirá hasta el 20% del valor del inmueble con un tope de 50.000 euros.
Desde Vivendex te explicamos en qué consiste esta Ayuda, quién puede solicitarla y qué viviendas pueden acceder al préstamo.
¿En qué consiste la Ayuda para pagar la entrada de tu vivienda en Cataluña?
La Generalitat de Cataluña, a través del Institut Català de Finances (ICF) y la Agencia de la Vivienda de Cataluña, ha lanzado un préstamo sin intereses para jóvenes de entre 18 y 35 años que quieran comprar su primera vivienda habitual. Se trata de una medida pionera en la comunidad que cuenta con un presupuesto de 500 millones de euros que se repartirán durante los próximos 5 años.
Condiciones de los Préstamos Emancipación:
Importe: Cubre hasta el 20 % del precio de compra, con un máximo de 50.000 euros
Plazo de devolución: los préstamos no tendrán que devolverse hasta que la hipoteca esté pagada, lo cual será en un máximo de 30 años. Después de este periodo, se dispondrá de otros 5 años más para devolver la totalidad del préstamo.
Sin intereses ni comisiones.
¡Importante!
Con el objetivo de ampliar la oferta de vivienda asequible en Cataluña, las viviendas acogidas a esta Ayuda pasarán a ser viviendas de protección oficial (VPO) de precio limitado de forma permanente.
El 20% del valor de la vivienda que se desea comprar se cubrirá con esta Ayuda, mientras que el 80% restante lo apartarán las entidades bancarias adheridas al Programa. Por el momento, las entidades bancarias acogidas a los Préstamos de Emancipación son las siguientes:
- Arquía
- Banco Sabadell
- Bankinter
- BBVA
- CaixaBank e imagin
- Caja Ingenieros
- Caja Guissona
- LABORAL Kutxa
- Banco Santander (aún sin confirmar).
A través del Simulador de Hipotecas de Vivendex puedes calcular, de manera aproximada, las cuotas mensuales que tendrás que asumir al solicitar una hipoteca. Ingresando el importe total del préstamo, el plazo de amortización y el tipo de interés, puedes obtener una estimación de tus cuotas mensuales.
Quiero Simular mi Hipoteca
¿Quién puede solicitar los préstamos Emancipación en Cataluña?
Para poder acceder a los préstamos Emancipación en Cataluña, las personas solicitantes deberán cumplir los siguientes requisitos en el momento de la solicitud:
- Tener entre 18 y 35 años y estar empadronado en Cataluña.
- Adquirir una primera vivienda habitual.
- Los ingresos brutos de la unidad de convivencia no podrán superar el Indicador de Renta de Suficiencia de Catalunya (IRSC) multiplicado por 6,5. Por ejemplo, 80.963,31 euros anuales para una persona y 83.467,33 euros anuales para dos personas.
- No se podrá tener impagos ni deudas significativas con entidades financieras del sector público.
En cualquier caso, el Institut Català de Finances (ICF) estudiará las condiciones concretas de los solicitantes para evaluar si son o no solventes. Se calcula que con estos requisitos, la Ayuda podrá beneficiar a unos 2.000 jóvenes cada año.
Si vas a comprar una vivienda en Barcelona es importante que conozcas todos los gastos que tendrás que asumir, más allá del valor del inmueble, para asegurarte que podrás afrontar tu adquisición. En la Guía de Compra de Vivendex te contamos cuáles son los gastos de compra más habituales y te ofrecemos consejos prácticos para fijar un precio de compra adecuado.

¿Qué viviendas pueden acceder al préstamo?
Para acceder a la Ayuda para el pago de la entrada de una vivienda, el inmueble en cuestión deberá:
- Tener cédula de habitabilidad vigente.
- Estar ubicado en Cataluña.
- No estar calificado previamente como vivienda de protección oficial (VPO).
En Vivendex puedes encontrar una amplia selección de vivienda en Reus y Barcelona que podrás financiar fácilmente gracias a los préstamos Emancipación.
Ver viviendas disponibles
Lo mejor y lo peor de la nueva ayuda, ¿vale la pena solicitarla?
En líneas generales, se trata de una medida positiva ya que ataca al principal problema que tienen los jóvenes para acceder a una vivienda: la falta de ahorro para la entrada. Aun así, hay puntos de la medida más interesantes que otros:
Lo mejor de los Préstamos Emancipación:
- Facilita la compra de vivienda a jóvenes sin ahorros.
- Ofrece una financiación sin intereses ni comisiones, algo poco común en el mercado.
- No es necesario devolver el dinero hasta terminar de pagar la hipoteca.
- Amplio abanico de bancos adheridos al Programa.
- La Ayuda se puede aplicar a la mayoría de viviendas del mercado, ya que no hay un límite de precio establecido
Lo menos interesante de los Préstamos Emancipación:
- La vivienda pasará a ser de protección oficial (VPO) de precio limitado de forma permanente, algo que implica que se tendrá que vender a un precio máximo fijado por la Administración. Además, durante los tres primeros años no se podrá alquilar.
- El préstamo solo cubre el 20 % del valor de la vivienda, por lo que es necesario que un banco financie el 80% restante y que la cuota mensual de la hipoteca resultante sea asumible con el nivel de ingresos de la unidad familiar.
- El límite de 50.00 euros puede ser insuficiente para algunas zonas de Barcelona.
Para comprobar cuánto cuestan las viviendas en cada distrito de Barcelona y descubrir si esta Ayuda te permitirá acceder a una vivienda en propiedad, puedes descargar nuestro informe inmobiliario. En él te contamos cuánto cuesta una vivienda en función del distrito en el que se encuentre y las previsiones de precio para los próximos meses.

INFORME INMOBILIARIO EN BARCELONA
Evolución de precios de venta, alquiler y nº de compraventas