La reciente decisión del Banco Central Europeo (BCE) de bajar los tipos de interés, reduciendo la facilidad de depósito al 3,5%, ha generado expectativas dentro del mercado inmobiliario. Este movimiento, que implica una disminución de 25 puntos básicos, tiene un impacto directo en las hipotecas y en la evolución de los precios de la vivienda.
¿Cómo afecta esta medida a las hipotecas?
Según Francesc Quintana, CEO y fundador de Vivendex, la bajada del BCE da un respiro a aquellos con hipotecas a tipo variable. El Euribor, indicador clave para este tipo de préstamos, ha descendido por primera vez del 3%, situándose en 2,98%. Esto supone un alivio para las familias que verán una reducción en sus cuotas mensuales. Sin embargo, Quintana también advierte sobre la incertidumbre económica en países clave como Alemania y Francia, lo que añade un factor de riesgo a las proyecciones a largo plazo.
Un mercado inmobiliario en paradoja
A pesar de esta mejora en las condiciones hipotecarias, el mercado inmobiliario sigue enfrentándose a una paradoja: la escasez de oferta y el aumento de precios. Según datos recientes, los precios de la vivienda han experimentado un incremento interanual superior al 10%. Este dinamismo en el sector refleja una demanda constante, pero la falta de nuevas viviendas disponibles limita las opciones para los compradores.
La combinación de tipos de interés más bajos y una oferta limitada sugiere que los precios podrían continuar su tendencia alcista en el corto plazo. No obstante, el mercado seguirá muy sensible a las fluctuaciones económicas, especialmente en el contexto de una desaceleración en algunas economías europeas y la incertidumbre global.
¿Qué podemos esperar para los próximos meses?
Si bien la reducción de los tipos de interés representa una oportunidad para los compradores de vivienda, los expertos coinciden en que la inflación seguirá siendo un factor clave a observar. Se espera que la inflación cierre el 2024 en un 2,7%, y que a partir del segundo trimestre de 2025 comience a descender de manera más significativa. Este panorama económico podría favorecer nuevas bajadas de tipos en el futuro, lo que haría del 2025 un año clave para los interesados en adquirir una propiedad.
En Vivendex, contamos con un equipo de expertos listos para asesorarte en la compra de tu próxima vivienda o en la refinanciación de tu hipoteca. Contacta con nosotros para obtener más información sobre cómo estas medidas pueden influir en tu situación y cómo aprovechar las oportunidades del mercado actual.