Reus está en auge y, en términos de demanda de vivienda en Cataluña, solo Barcelona la supera. Este incremento en la demanda está impulsando los precios, haciendo de Reus un punto focal en el mercado inmobiliario.
Alta Demanda en Reus
La capital del Baix Camp ha experimentado una notable presión de demanda sobre la oferta de viviendas a la venta durante el primer trimestre de 2024. A nivel nacional, Reus se sitúa en la posición 12, siendo superada únicamente por ciudades periféricas de Madrid y otras capitales de provincia como Valencia, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.
Según Anton Gil, Business Partner de VIVENDEX, “Con Barcelona saturada y el contagio extendido a toda la provincia, los demandantes de vivienda empiezan a buscar una alternativa que les garantice un precio más asequible, buenas conexiones y proximidad al mar”.
Evolución de los Precios
Los precios de la vivienda en Reus han aumentado un 6,3% en comparación con junio de 2023. Desde mayo de 2024, el incremento ha sido del 0,7%, situando el coste medio por metro cuadrado en 1.334 €/m², un 1,8% más en comparación con marzo de 2024.
Anton Gil comenta sobre la evolución futura: “En los últimos años, los precios han subido de forma gradual, con incrementos más notables en algunas zonas. La escasez de viviendas nuevas y en buen estado ha llevado a inversores a comprar propiedades para reformarlas y luego venderlas renovadas, lo que también ha influido en el aumento de precios”.
Además, añade que el incremento en el precio del alquiler ha motivado a muchas personas a optar por la compra de viviendas. El precio de venta en Reus aún no ha aumentado tanto en relación con otras ciudades, haciendo que invertir aquí sea muy atractivo. Para más información pues ver el artículo aquí
Distritos con Mayor Demanda
En cuanto a los distritos de Reus, todos han visto un incremento significativo en el valor de la vivienda en el último año. Destacan:
- Centro: con una variación anual del +10,5% y una media de 1.287 €/m².
- Ponent: con un incremento del +7,6% y una media de 1.493 €/m².
- Llevant: con un incremento del +5,7% y una media de 1.165 €/m².
- Mestral: con un alza del +5,5% y una media de 1.465 €/m².
Conclusión
Reus se consolida como una de las zonas con mayor demanda de vivienda en Cataluña, lo que se refleja en el incremento de los precios. Este fenómeno se debe a la saturación del mercado en Barcelona y la búsqueda de alternativas más accesibles. Si estás interesado en invertir o adquirir una vivienda en Reus, contáctanos en VIVENDEX para obtener más asesoramiento y aprovechar las oportunidades que ofrece este mercado en crecimiento.