Los catalanes concentran el 18% de las demandas de segunda residencia, así se desprende del informe Radiografía del mercado de la vivienda 2018-2019 elaborado por Fotocasa.
A pesar de los altos precios de venta alcanzados en la región, los catalanes ocupan el segundo puesto en el ranking Fotocasa de comunidades autónomas que más segundas residencias demandan. A la cabeza se encontraría Madrid, con un 27%, y en tercer lugar Andalucía con un 10% de la demanda.
Los altos precio de venta alcanzados en la comunidad, encabezados por la ciudad de Barcelona, parecen no influir a los catalanes a la hora de invertir en una segunda residencia. Según el último informe sobre el precio de la vivienda llevado a cabo por Vivendex, el precio de la vivienda en Barcelona se situó en el segundo trimestre de 2019 en los 3.333 euros (datos Tinsa).
* Para comprobar la evolución de los precios de la vivienda en la ciudad condal y sus diferencias entre distritos, podéis descargar el informe inmobiliario de Vivendex completo:
Cae el interés por invertir en segunda residencia
El estudio llevado a cabo por Fotocasa, también deja de manifiesto una pérdida de interés general por invertir en segunda residencia. De esta manera, si en 2018 el 12% de las compras de viviendas se correspondían con segundas residencias, en 2019 este dato ha bajado hasta el 10%.
Por comunidades autónomas, donde más cae la predilección por la segunda residencia es en Andalucía y la Comunitat Valenciana. En el lado opuesto, el País Vasco sería la región donde más ha crecido este tipo de inversiones, pasando del 2% en 2018 a un 6% en 2019.
Gráfico Fotocasa
¿Qué destino dan a la segunda residencia?
El informe también señala cómo cambia el uso que se le da a las viviendas en función del número de posesiones.
- Propietarios con una sola vivienda
Representan el 78% de la población actual. El 96% de los ciudadanos que solo poseen un inmueble, lo destinan a vivienda habitual. El 2% tiene su vivienda alquilada y tan solo el 1% la mantienen vacía.
- Propietarios con dos viviendas
El 18% de los españoles posee dos viviendas en propiedad. De este 18%, el 98% utiliza una de estas dos viviendas como residencia habitual, el 57% utiliza alguna de ellas como segunda residencia y tan solo el 10% mantiene alguna vacía.
- Propietarios con tres o más viviendas
Tan solo el 4% de la población posee tres o más viviendas. De ellos, el 98% utiliza una de estas viviendas como vivienda habitual y el 71% alquila alguna de ellas.
Perfil del comprador de segunda residencia
El perfil del comprador más habitual de segunda residencia, está compuesto principalmente por hombres (65%), con una edad media de 47 años y de clase social media alta. El 52% de ellos, asegura estar vivienda con pareja e hijos y el 83% cuenta ya con una vivienda en propiedad como primera residencia.
*Recuerda que para profundizar sobre el precio de la vivienda en Barcelona y la evolución de la vivienda en esta región, puedes descargar el informe inmobiliario de Vivendex: