"Venga, vamos. Me he comprometido a tener el trabajo hecho para el lunes, para la reunión con el resto del personal. Tengo planificadas las tareas, objetivo a objetivo. Estoy listo y motivado. " Te lo dices por la mañana, a ti mismo, cuando te levantas y sabes que te toca trabajar desde casa. Tu casa: donde está la nevera, la televisión, ese sofá tan cómodo, el último libro que te has comprado y tienes ganas de leer... las distracciones posibles son infinitas y, en cambio, cada vez haces más trabajo a distancia. Empieza a ser una necesidad importante acondicionar un espacio adecuado para trabajar.
Por si te encuentras en una situación parecida, Vivendex te ofrece hoy algunos consejos. A nosotros nos gusta fomentar al máximo la creatividad y la eficacia y crear espacios en los que se aumente la productividad. Hemos aprendido por experiencia, montando nuestras oficinas -la última, la cuarta en Barcelona, ¡la abrimos dentro de poco! -, y ahora lo compartimos contigo para que tengas el mejor despacho posible en tu piso.
- Escoge un rincón delimitado: una zona donde todo pueda girar en torno a tus propósitos laborales. Si no tienes una habitación libre, puede ser o bien bajo las escaleras, o sobre una alfombra que delimita un área, o en ese agujero del pasillo...
- Busca un lugar con luz natural: Tu cuerpo sigue ritmos circadianos, es decir, que tu capacidad de fijar la atención varía a lo largo de la jornada. Esta variación se ve influenciada por los niveles de iluminación que actúan como indicadores externos, para el cerebro, de que es hora de estar activo.
- Centraliza el equipo: No tengas nada de lo que necesites para trabajar lejos de la mesa. Si tienes que levantarte y pasar por delante de esa nevera, esa televisión, ese libro nuevo o cualquier otra de las distracciones que mencionábamos antes, volverás a tener problemas para concentrarte a pesar de tener un despacho claramente delimitado.
- Dedica un tiempo a escoger el mobiliario y la silla. Ni lo dudes, la mejor opción es la funcional. La silla debe ser cómoda y debe serlo a largo plazo -¡vas a sentar-te allí muchas horas!-, la mesa mejor ancha que no de las que ocupan el espacio con elementos decorativos etc.
- Decora para fomentar el rendimiento: Un ambiente tranquilo ayuda a concentrarse y se puede conseguir por medio de una decoración simple y de colores neutros. Recomendamos en especial las pizarras porqué además de embellecer pueden utilizarse para escribir ideas o frases inspiradoras.