¿Cómo calcular la Plusvalía Municipal en Sitges?


  • Te explicamos cómo calcular la Plusvalía Municipal en Sitges paso a paso y te facilitamos una calculadora para que puedas calcular este impuesto de manera automática.

    Si vas a vender un piso en Sitges, uno de los gastos de venta al que tendrás que hacer frente es el pago de la Plusvalía Municipal. El Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, comúnmente conocido como Plusvalía Municipal, interviene cada vez que un inmueble es transmitido de un propietario a otro, por lo que también tendrás que tributar por él en caso de herencia y donación.

    Dado que se trata de un tributo local, la cuantía a abonar por él difiere del municipio en el que se encuentre tu propiedad. En este artículo, nos centraremos en el municipio de Sitges para explicarte, paso a paso, cómo calcular la Plusvalía Municipal en este municipio.

    Plusvalía Municipal en Sitges, paso a paso

    Te informamos de que ya hemos actualizado nuestra calculadora de Plusvalía Municipal en Sitges para que puedas calcular este impuesto de manera automática, sin necesidad de descargar ningún documento y en tal solo 1 minuto.

    Calculadora de Plusvalía en Sitges

    Calcula cuánto pagarás por la Plusvalía de tu vivienda

    No obstante y, para que puedas calcular este impuesto de manera manual si así lo deseas, a continuación te explicamos las distintas posibilidades que tienen los ciudadanos de Sitges a la hora de calcular el impuesto.

    Plusvalía en Sitges: Método Objetivo

    Uno de los sistemas al que podrán optar los contribuyentes a la hora de calcular la Plusvalía Municipal en Sitges es el Método Objetivo, sistema basado en la aplicación de una serie de coeficientes sobre el valor catastral del suelo en función de los años transcurridos entre la adquisición y la transmisión. Esto nos dará la Base Imponible sobre la que aplicaremos el Tipo Impositivo que corresponda en función del municipio en el que nos encontremos.

    Los coeficientes de multiplicación son actualizados de manera anual a través de los Presupuestos Generales del Estado. A continuación os mostramos los coeficientes vigentes para las transacciones realizadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025.

    Periodo de generaciónCoeficiente
    Inferior a 1 año0,16
    1 año0,15
    2 años0,15
    3 años0,15
    4 años0,16
    5 años0,18
    6 años0,20
    7 años0,22
    8 años0,23
    9 años0,21
    10 años0,16
    11 años0,13
    12 años0,11
    13 años0,10
    14 años0,10
    15 años0,10
    16 años0,10
    17 años0,12
    18 años0,16
    19 años0,22
    Igual o superior a 20 años0,35

    Caso Práctico Método Objetivo

    Imaginemos que compramos una vivienda en Sitges hace 6 años cuyo valor catastral del suelo es 130.000 euros. Para calcular la Plusvalía Municipal en Sitges mediante el Método Objetivo realizaremos lo siguiente:

    1. Calcular la Base Imponible: para ello, multiplicamos los 130.000 euros por 0,20%, coeficiente de multiplicación para un periodo de tiempo de 6 años. Esto nos dará una Base Imponible de 26.000 euros.
    2. Calcular la cuota Tributaria: sobre la Base Imponible de 26.000 euros aplicamos un Tipo Impositivo del 25%, valor a aplicar en Sitges para periodos de transmisión de 6 años. Esto nos dará como resultado una Cuota Tributaria final a desembolsar de 6.500 euros.

    Si optamos por el Método Objetivo, tendremos que pagar 6.500 euros por la Plusvalía Municipal de nuestra vivienda en Sitges.

    ¡Importante! Una de las peculiaridades que encontramos en la Plusvalía Municipal de Sitges es que el Tipo Impositivo, en vez de ser un porcentaje fijo a aplicar sobre la Base Imponible, se trata de un porcentaje que varía en función de los años de posesión de la vivienda siguiendo el siguiente esquema:

    • Entre 1 y 5 años: Tipo Impositivo del 30%.
    • Entre 5 y 10 años: Tipo Impositivo del 25%.
    • Entre 10 y 15 años: Tipo Impositivo del 20%.
    • A partir de 15 años: Tipo Impositivo del 15%.
    simulador plusvalía barcelona método objetivo

    Método Objetivo en la calculadora de Plusvalía de Vivendex.

    Plusvalía en Sitges: Plusvalía Real

    El segundo de los sistemas por el que puede optar un contribuyente a la hora de calcular la Plusvalía Municipal en Sitges, es la Plusvalía Real, sistema que tiene en cuenta la ganancia patrimonial real experimentada con la transmisión para calcular la Base Imponible sobre la que aplicar el Tipo Impositivo que corresponda.

    Caso práctico Plusvalía Real

    Siguiendo con el mismo ejemplo que hemos empleado para calcular la Plusvalía Municipal mediante el Método Objetivo, calcularemos ahora lo que nos tocaría pagar si optamos por el sistema de la Plusvalía Real. Para ello, tendremos que realizar las siguientes operaciones:

    1. Calcular la Ganancia Patrimonial: si hace 6 años compramos la vivienda por 200.000 euros y ahora la hemos vendido por 230.000 euros, habremos experimentado una ganancia patrimonial de 30.000 euros.
    2. Calcular la Base Imponible: multiplicamos los 30.000 euros de ganancia patrimonial por el 60%, porcentaje que en este caso representaría el valor catastral del suelo sobre el valor catastral total del inmueble. Esto nos da una Base Imponible de 18.000 euros.
    3. Calcular la Cuota Tributaria: para terminar, ya solo nos quedará aplicar a la Base Imponible, el Tipo Impositivo correspondiente a un periodo de tiempo de 6 años, es decir, aplicar un 25% a los 18.000 euros que acabamos de obtener. Esto nos da resultado una Cuota Tributaria final de 4.500 euros.

    Si optamos por el la Plusvalía Real, tendremos que pagar 4.500 euros por la Plusvalía Municipal de nuestra vivienda en Sitges.

    simulador Plusvalía Barcelona

    Método de Plusvalía Real en la calculadora de Plusvalía de Vivendex.

    ¿Con qué sistema ahorramos más?

    En la transmisión que hemos puesto de ejemplo en nuestro artículo, ahorramos más si optamos por la Plusvalía Real que si optamos por el Método Objetivo, no obstante, esto no tiene por qué ser siempre así, todo dependerá de la ganancia patrimonial obtenida y de los años transcurridos entre la fecha de adquisición y la fecha de transmisión.

    No hay que olvidar que cada ayuntamiento establece sus propias bonificaciones para ver aminorada la cantidad a pagar por este impuesto.

     

    *Ahora que ya conoces el mecanismo para calcular la Plusvalía Municipal en Sitges, quizás te interese realizar este cálculo de manera más sencilla. Accede a nuestra calculadora de Plusvalía Municipal en Sitges y calcula lo que tendrás que abonar en concepto de Plusvalía de manera automática en tan solo 1 minuto.

    Calculadora de Plusvalía en Sitges